
Este artículo destaca el nuevo Reglamento RED 2022/30/UE, que entra en vigor el 1 de agosto de 2025. Se aplica a cualquier equipo radioeléctrico que pueda conectarse a internet de forma independiente. Para más detalles, consulte el Reglamento Delegado (UE) 2022/30 de la Comisión, de 29 de octubre de 2021, que completa la Directiva 2014/53/UE del Parlamento Europeo y del Consejo.
Una nueva era para el cumplimiento de la normativa de ciberseguridad en la UE bajo el Reglamento RED
La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea introdujo este Reglamento en respuesta a la creciente preocupación por la seguridad de los dispositivos conectados. Ante el aumento de los ciberataques y las filtraciones de datos, existe una mayor presión para mejorar la normativa y minimizar los riesgos.
El Reglamento está diseñado para reforzar la ciberseguridad, salvaguardar la privacidad de los usuarios y favorecer la interoperabilidad entre los dispositivos inteligentes y conectados en la UE. También subraya el compromiso de la UE con la protección de los consumidores, el mantenimiento de la soberanía digital y la construcción de una infraestructura digital más resistente en la era del internet de las cosas.
¿Qué es el acto delegado RED?
El Reglamento Delegado (UE) 2022/30 de la Comisión, que completa la Directiva RED 2014/53/UE, introduce nuevos requisitos esenciales para garantizar que los equipos radioeléctricos:
- protejan los datos personales y la privacidad de los usuarios;
- impidan el uso indebido de los servicios de red;
- favorezcan la interoperabilidad con las redes existentes.
El Reglamento abarca una amplia gama de equipos conectados, entre los que se incluyen:
- teléfonos inteligentes y tabletas;
- dispositivos domésticos inteligentes;
- módulos IoT (por ejemplo, Wi-Fi, Bluetooth, LTE);
- juguetes inteligentes y dispositivos ponibles;
- routers y módems inalámbricos.
Nota importante: El Reglamento no tiene carácter retroactivo. Los nuevos requisitos de ciberseguridad se aplican únicamente a los productos comercializados después del 1 de agosto de 2025. |
El Acto Delegado modifica el artículo 3, apartado 3, de la Directiva RED añadiendo las siguientes obligaciones:
(d) Protección de la red: los dispositivos no deben perjudicar el rendimiento de la red ni hacer un uso indebido de sus recursos.
(e) Protección de la privacidad del usuario: los dispositivos deben impedir el acceso no autorizado a los datos personales.
(f) Prevención del fraude: los dispositivos deben ser lo suficientemente seguros como para evitar la usurpación de identidad o los pagos no autorizados.
Para demostrar la conformidad, los fabricantes pueden seguir normas armonizadas (que pueden consultarse en ETSI o ENISA) o trabajar con un organismo notificado para llevar a cabo una evaluación de la conformidad.

¿A quién afecta el RED 2022/30/UE?
- fabricantes de dispositivos inalámbricos vendidos en la UE;
- importadores que introducen productos en la UE;
- distribuidores y minoristas que ofrecen dispositivos conectados.
Serán responsables de:
- actualizar la documentación técnica;
- emitir una nueva Declaración de Conformidad de la UE;
- realizar evaluaciones de riesgos de ciberseguridad para sus productos.
¿Qué se recomienda a la hora de preparar los dispositivos para el RED 2022/30/UE?
- Revise su catálogo de productos e identifique qué dispositivos están incluidos en el nuevo ámbito de aplicación.
- Realice evaluaciones de riesgos de ciberseguridad para los productos aplicables.
- Aplique principios de diseño seguro (por ejemplo, cifrado, autenticación).
- Actualice los procesos de firmware y software para que sean compatibles con futuros parches y actualizaciones de seguridad.
- Manténgase al corriente de las normas armonizadas a medida que se publican y adapte su estrategia en materia de pruebas.
- Imparta formación a los equipos internos acerca de las actualizaciones de la documentación y los requisitos del marcado CE.
Encontrará el texto completo y toda la información necesaria en el Reglamento Delegado (UE) 2022/30 de la Comisión, de 29 de octubre de 2021, que completa la Directiva 2014/53/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la aplicación de los requisitos esenciales contemplados en el artículo 3, apartado 3, letras d), e) y f). |
Las versiones oficiales de los actos pertinentes, incluidos sus preámbulos, están disponibles en el Diario Oficial de la Unión Europea y puede accederse a ellas a través del portal EUR-Lex.
¿Qué más nos depara el futuro? Próximas normativas sobre ciberseguridad de la UE y EE. UU.
Además del RED DA, otras normativas sobre ciberseguridad entrarán en vigor en los próximos años:
- Ley de Ciberresiliencia (CRA)
Esta próxima normativa de la UE exigirá que los dispositivos conectados, especialmente los utilizados en infraestructuras críticas, incorporen funciones de ciberseguridad. Los fabricantes tendrán que proporcionar actualizaciones y parches de seguridad con regularidad. Su cumplimiento será obligatorio a partir de 2027.
- US Cyber Trust Mark (marca de confianza cibernética de EE. UU.)
Sistema de etiquetado voluntario de Estados Unidos, similar al CRA. Aunque no es obligatorio, puede ayudar a promover las credenciales de ciberseguridad de un producto.
- Normativa estadounidense sobre vehículos conectados
La normativa estadounidense exigirá el cumplimiento de las normas de ciberseguridad para el software de los vehículos a partir de 2027 y para el hardware antes de 2030. Estas normas se aplican a los vehículos conectados, las soluciones telemáticas posventa y las piezas de recambio vendidas en el mercado estadounidense.

Masterclass Quectel - RED DA y mucho más: Cómo prepararse para la nueva normativa de ciberseguridad
¿Quiere entender mejor cómo pueden afectar a su proyecto las próximas normas de ciberseguridad? ¿O cómo pueden ayudarle los proveedores a cumplir la normativa y a preparar sus dispositivos para el futuro? Quectel ha organizado un seminario web dirigido por expertos sobre este tema, en el que participarán Tomaz Petaros y Seungryoul Yoon.
El programa del seminario web incluye:
- Panorama del RED DA y de las próximas normativas en materia de ciberseguridad
- Cómo prepararse para los nuevos requisitos
- Cómo puede Quectel ayudarle en su proceso de cumplimiento
Vea el seminario web aquí.
Explore nuestra gama actual de módulos de comunicación Quectel. Ampliamos continuamente nuestra oferta a medida que aparecen nuevos modelos.
Sus comentarios nos ayudan a crear contenido realmente útil para nuestros lectores. Apreciar la información anterior con una contribución imaginaria para este artículo.
No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene dudas o comentarios. Le agradecemos su tiempo y su confianza.
¿Desea más información sobre los productos Quectel o necesita asesoramiento técnico para seleccionar el producto adecuado? ¿Tiene alguna otra consulta o solicitud? Rellene el formulario que verá más abajo; estaremos encantados de proporcionarle la ayuda necesaria.
¿Le gustan nuestros artículos? ¡No se pierda ninguno! No tiene que preocuparse de nada; nosotros dispondremos el envío por usted.